Mensajes: 6
Temas: 1
Registro en: Feb 2021
Reputación:
0
Amasamiento
Esta técnica tiene como base la compresión de la piel, tejido subcutáneo y músculos subyacentes.
El amasamiento exige una mayor fuerza e intensidad de las manos. Consiste en coger, deslizar y levantar los tejidos musculares, intentando despegar los planos profundos y buscando desplazarlos transversalmente de un lado a otro, realizando al mismo tiempo una presión y un estiramiento con ligera torsión del vientre muscular, por lo tanto es necesario el uso de medio deslizante.
Para realizar esta maniobra se colocan las manos sobre la zona cuyos músculos se quieren amasar, entre lo dedos se intentara coger la masa muscular a tratar, realizando con las manos un efecto de garra que sujete firmemente los tejidos para poder realizar a continuación un movimiento de despliegue seguido de una torsión y estiramiento rítmico.
Mensajes: 6
Temas: 1
Registro en: Feb 2021
Reputación:
0
El estrés diario, el cansancio y las malas posturas pueden hacer que sintamos cierto dolor en algunas partes de nuestro cuerpo, debido a esa tensión que se traslada a nuestro cuerpo. La espalda es una de las zonas que más sufre, sobre todo si tenemos trabajos muy estáticos, ya sea de pie o sentados. Es por eso que resulta muy importante aprender a relajar esta zona.
Mensajes: 3
Temas: 1
Registro en: Feb 2021
Reputación:
0
Los masajes también activan los nervios de varias partes del cuerpo que envían señales al cerebro y que luego ayudan a obtener alivio.